8 de Marzo, una textil, un proyecto de la economía popular que avanza.

Hablamos con Monica Frias, una de las coordinadoras de la Textil 8 de Marzo, de la Agrupación de Frente, la acompañan en la coordinación del sector sus compañeras Mariela Fortunato alias “La Colo” y Dani Acuña, su labor es de seleccionar el trabajo por realizar, ayudar a los compañeros con la división de tareas y horarios de producción para una mejor organización del trabajo, son alrededor de 60 personas trabajando en esta área, capacitándose diariamente, para lograr la autogestión de la producción.
En el día de hoy estaban realizando unas camperones abrigados de guata de doble faz, chalecos y buzos para distintos clientes.
Ademas la Textil 8 de Marzo es la encargada de confeccionar prendas para los compañeros de distintas areas, como chalecos, delantales, buzos, etc. que articulando con el area de Estampados identifican a lxs compañerxs de Agrupación.
Monica nos cuenta que trabaja en este sector desde que se inicio hace 8 años aproximadamente, y recordaba lo mucho que creció el espacop, tanto física como intelectualmente, saliendo del estereotipo de las “textiles clandestinas” o “exclavistas”, con varios años de experiencia, Mónica, ahora esta compartiendo sus conocimientos con sus compañeros así día a día van perfeccionando las técnicas de su labor y su espacio.
Ahora cuentan maquinaria industrial, un amplio lugar, con la comodidad de calefacción y aire acondicionado, dónde los compañeros pueden estar cómodos en el espacio y en los horarios de trabajo, rompiendo el paradigma de textiles asinadas y en condiciones insalubres.
Partiendo de una economía en alpargatas, apostamos a la econompia popular, al asociativismo y al trabajo genuino que es generado para y por lxs compañerxs como una salida autosustentable para las familias, en un sistema que busca dejar cada vez a mas personas fuera, en beneficio de unos pocos.