El  silencio de Milei

A más de 12 horas de ocurridos los hechos, el jefe de la bancada de Avanza Libertad y referente de la derecha “libertaria” Milei, fue uno de los pocos referentes políticos que no repudió el ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Un “silencioso” aval a métodos fascistas que luego pueden ser usado contra otros sectores sociales y políticos.
Milei el referente de la derecha no dijo una palabra del atentado. Ni siquiera reclamó el esclarecimiento de los hechos. Ese posicionamiento se da en el marco de los discursos de odio que vienen teniendo sectores de derecha hacia referentes del gobierno pero también de los movimientos sociales, sindicales y la izquierda.

El silencio de Milei funciona como una venia a sectores fascistas capaces de atentar contra dirigentes políticos pero también militantes sociales y de izquierda, como vimos en Brasil. A lo largo de la historia, este tipo de métodos son funcionales a la derecha reaccionaria que ataca a las organizaciones obreras y populares.

Los diputados y referentes del PTS y de todo el Frente de Izquierda Unidad repudiaron el atentado. El PTS sacó una declaración donde condena el ataque a la vicepresidenta, exigiendo esclarecimiento y sentando posición ante la movilización convocada para este viernes por Alberto Fernández. En una declaración aseguran que “en la tradición del marxismo revolucionario, desde el PTS condenamos este intento de magnicidio sin dudar un momento. Nuestro más enérgico repudio y exigencia de esclarecimiento no nos lleva de todos modos a ser parte de la convocatoria a movilizarse este viernes”. Allí plantean además que “rechazamos el intento de hacer un uso político del justo repudio al atentado para convocar a la unidad nacional (en nombre de la defensa de la “paz social y la democracia”), es decir, a la unidad entre los que estamos sufriendo un brutal ajuste y quienes lo aplican”.

El bloque justicialista pide la separación de la diputada Amalia Granata

El bloque justicialista de la Cámara de Diputados pidió hoy, en la reunión de las autoridades de la Cámara con todos los bloques parlamentarios, la separación del cuerpo de la diputada de Somos Vida, Amalia Granata, por sus manifestaciones en redes sociales a propósito del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Así lo anticipó el diputado del Frente de Todos Leandro Busatto, con el acompañamiento de todos los integrantes de su bancada, y confirmó que la intención es que en el curso de la próxima semana se lleve a cabo una sesión especial para analizar la conducta de la legisladora.


Las expresiones iniciales de Granata que generaron fuerte rechazo planteaban que lo sucedido este jueves era una puesta en escena del kirchnerismo. “Todo armado que pantomima!!! ya no saben que hacer para victimizarla y para que suba en las encuestas! Demasiado obvios. Se les acaba la joda del choreo y la corrupción. Vamos Argentina que podemos salir adelante sin estos delincuentes”, escribió. Le siguió el repudio de Busatto y de Roberto Mirabella, y hasta la advertencia de su par peronista (Busatto) de que podría ser expulsada. Pese a ello, la diputada siguió posteando. Antes de la medianoche, la conductora televisiva cuestionó la “tibieza de toda la oposición”, incluso, a nivel nacional.

Las burlas de Lanata en Twitter

El periodista publico en twitter “Cuando mataron al fiscal Nisman que denuncio a CFK les chupo un huevo. ahora que hacen este show armado decreto feriado.” y concluyo “Vayan  a laburar vagos”  entre  otras burlas contra lo sucedido y especulaciones de que lo sucedido la noche de ayer es algo armado por el gobierno de Frente de Todos.

Patricia Bullrich salió a cuestionar a Alberto Fernández por decretar un feriado “para movilizar militantes”

La ex ministra de Seguridad fue de las últimas en pronunciarse sobre el ataque contra la ex jefa de Estado este jueves por la noche, cuando arribaba a su domicilio en Recoleta. Un hombre de nacionalidad brasileña le gatilló con un arma cargada con cinco balas que no lograron dispararse.

Se pronunció a través de su cuenta de Twitter, tras la emisión del discurso que el primer mandatario grabó en la Quinta de Olivos. Cuando lo hizo la mayoría de la dirigencia política, tanto oficialismo como oposición, incluido Mauricio Macri, habían enviado mensajes repudiando el hecho.

“El presidente está jugando con fuego: en vez de investigar seriamente un hecho de gravedad, acusa a la oposición y a la prensa, y decreta un feriado para movilizar militantes”, escribió la presidenta del PRO.

Y añadió: “Convierte un acto de violencia individual en una jugada política. Lamentable.

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *