Quienes somos…Quizá para una organización esta sea su razón de ser. Para nosotros fue una construcción en un territorio de una localidad en la Provincia de Buenos Aires, tercer cordón, ya ni rural ni conurbano, aunque parecemos más la segunda… Sabemos de dónde partimos, de una mirada comunitaria, de organización social de base, barrial, territorial, y hacia dónde vamos, vamos a un mejor vivir.
Desde hace ya 8 años esta organización viene trabajando en la localidad de Máximo Paz, construyendo poder de base, con todo lo que ello implica, con aciertos y desaciertos, pero con un profundo compromiso de un proyecto real que incluya a todos.
Hoy una vez mas nuestra revista ve la luz luego de unos años, De Frente la revista de nuestra agrupación está en los barrios nuevamente. Esta vez a los objetivos que antes teníamos que eran: informar, denunciar, proponer, le agregamos el de ser una revista que comunica, articula e informa sobre las distintas actividades y servicios que hoy tiene La Agrupación De Frente tanto para la familia cooperativista, como de la Agrupación, La CTEP y la comunidad.
Diversas actividades y espacios comunitarios de construcción de poder popular estamos desarrollando mancomunadamente, conseguimos con la lucha, unidad y organización diversos programas sociales y de trabajo, capacitaciones del gobierno, nacional y provincial, y nos han aprobado proyectos de nuestra autoría.
Todo eso, más 14 merenderos, y 4 comedores propios de la organización y otros con los cuales colaboramos, es con lo que contamos para darle batalla al hambre que el gobierno neoliberal de PRO y la UCR (Cambiemos) han sembrado en la patria.
No estamos contentos ni orgullosos de distribuir 7500 meriendas mensuales, 4500 raciones de comida en los comedores con viandas, junto A 1200 bolsones que entregamos de política alimentaria, para cooperativistas y no cooperativistas. Recuerdo cuando hace unos 4 años nada mas, se repartían de política alimentaria solo 33 bolsones…Luchamos por derechos, inclusión y dignidad y anhelamos que nuestros compañeros y vecinos con su trabajo decidan que comer; lo que si nos da un estímulo para seguir es la capacidad que tiene el pueblo para organizarse y abrazarse en horas difíciles y poder armar una estructura y logística acorde a nuestras necesidades básicas arrebatadas por el gobierno.
Esto solo es posible con la indispensable participación de los hombre y mujeres de la cooperativa, vecinos de Máximo Paz.
Además somos solidarios con los recursos conseguidos en la lucha, haciéndole llegar a muchos trabajadores de distintos gremios que hoy están desocupados, a iglesias evangélicas que lo han solicitado y en estos dos últimos meses a escuelas y jardines, debido a que el gobierno de Vidal no envía la comida necesaria para la cantidad de chicos en cada escuela.
Reiteramos no nos pone contentos crecer o dar comida por la miseria impuesta por Macri, nuestro orgullo reside en que podemos organizarnos para asistirnos y asistir a otros. Cualquier recurso recibido por el Gobierno sea Nacional o Provincial, es la manera que han encontrado estos dos actores nefastos de vehiculizar en los estratos más bajos y donde llegan a través de nuestras organizaciones. Y nosotros vamos a sacarle todos los recursos posibles ya que el
ESTADO somos todos, ellos solo gobiernan y administran.
En lo que se reere a nuestro rol en la reparación de arreglos de estructura publica; contamos con nuestras cuadrillas que junto a otras organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie y la Santillán estamos en todos los barrios, cortando pasto, limpiando arroyos, pintando escuelas y plazas, desramando… lo que no se puede le toca al delegado municipal.
Avanzamos en la construcción de veredas, arreglo de calles y mejoramiento, colocación de tubos, luminarias, en diversos barrios, también arreglamos casas particulares de familias en situación de vulnerabilidad y a nuestros compañeros.
El proyecto Un Techo Seco, de nuestra autoría, es para el cambio de 20 m2 de chapas en 116 casas de Máximo Paz Oeste que fueron censadas en diciembre. Construimos un playón deportivo en el barrio Caacupe, Si bien nuestra obra suprema de ladrillos, será sin duda la construcción de la ECCO Infantil, un jardín maternal, el primer vestigio del estado en Máximo Paz Oeste construido íntegramente por cooperativistas para 120 chicos en el barrio las Praderas, además de una perforación de agua comunitaria y un contenedor para posta sanitaria, una plaza saludable y una plaza para niños. Estamos por culminar a mediados de junio, con la obra del Centro Comunitario de Capacitación Popular, un lugar donde además de capacitarse se podrán desarrollar emprendimientos de carpintería,
herrería, textil, vivero y huerta, cría de animales, son 400 m2 construidos por cooperativistas. Construimos la Casa de la Mujer Esther de Careaga, el único refugio para mujeres en situación de violencia, registrados en el 144 de la Provincia de Buenos Aires, y lo hicimos con decisión política y dedicación hoy más de 400 compañeras y compañeros pasaron por sus capacitaciones, y hoy se está construyendo una biblioteca feminista, lugar de capacitación y también de reunión y esparcimiento para las compañeras.
Construimos una capilla de Misioneros de Francisco, un grupo creado por el Papa Francisco en el barrio San Eduardo, allí se bautiza, y se hacen velatorios de todos los que lo necesites y soliciten, totalmente gratuito, la capilla llamada Cristo Obrero y Campesino, es lo que nos representaba de la imagen de Cristo y lo que llevamos adelante. Allí hoy funcionan 3 FINES, y este año le estamos agregando a su construcción un cocina y lugar de guardado.
Tenemos un convenio con la SEDRONAR un CAAC Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, con 3 psicólogos, 1 psicopedagoga, 2 trabajadoras sociales, 1 abogada, 1 medica, 1 enfermero, y lo imprescindible para su funcionamiento un increíble equipo de compañeras y compañeros operadores sanitarios. Atienden a la familia cooperativista en particular con consumos problemáticos y de allí de desarrollan muchísimas derivaciones. También se asesora a vecinos que no son cooperativistas.
Además de las partidas presupuestaria destinadas a proyectos, que nos aprueba el gobierno, en la obra publica es donde se destina la mayor parte de la cuota social, tan denigrada por oportunistas; Esto sirve para hacer obras donde el estado retrocede o no cumple, también se dan préstamos a los cooperativistas, sin interes, por razones de salud o fallecimiento y se compran medicamentos en caso de ser necesario, ya que es algo normal en nuestra actividad militante y desarrollo de nuestras actividades social y política.
También es bueno siempre aclarar para los malintencionados, que hay muchos cooperativistas que están en unidades productivas como el Refugio, o desde la semilla u otros que la cuota social queda en ese lugar para su desarrollo, pero bueno… ladran Sancho !!!!
Hoy tenemos la necesidad de comunicar nuestras actividades ante tanto desastre, ante tanto atropello y estafa del gobierno nacional y provincial, es urgente estar en un proyecto político que recupere la dignidad el trabajo y la esperanza para todos y descubrir la evidente mentira de tanto trucho junta voto oportunista.
No es que prometemos en un futuro incierto, no, nosotros ya lo estamos haciendo… queremos sumar este nuestro aporte a algo mas grande y colectivo que cambie Máximo Paz y Cañuelas y a toda la Patria por un mejor vivir, tierra, techo y trabajo, como el decir del Papa Francisco y la felicidad de nuestro pueblo.
Prof. Marta Ferraro
Sec. General Agrup. De Frente
Agrupración De Frente