Francia: multitudinaria marcha contra de la reforma jubilatoria de Macron

En ciudades pequeñas, medianas o grandes, incluida París, cientos de miles de manifestantes acudieron a una convocatoria que no será la última. Las centrales sindicales llaman a una nueva huelga el 31 de enero.
Más de un millón de manifestantes se pronunciaron en Francia en contra de la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron. Por las protestas, el servicio de trenes quedó prácticamente paralizado y las escuelas cerraron.
Según la Policía y el Ministerio del Interior, 1.1 millones de personas se manifestaron en las calles de París a expresar su descontento pero desde la Confederación General del Trabajo (CGT) aseguraron que fueron más de dos millones.
Sin embargo, y pese a que las protestas fueron mayoritariamente pacíficas, en París se registraron choques entre manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad, que derivaron en la detención de 30 personas, según la Prefectura de Policía.
La medida promovida por Macron consiste en retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una jubilación completa. Fue una de sus principales promesas de la campaña electoral para la reeleción, en 2017, del mandatario francés, de 45 años, tras un primer proyecto en 2020 que tuvo que abandonar por la llegada de la pandemia de coronavirus.
La primera ministra, Élisabeth Borne, destacó el “buen” desarrollo de las protestas, pero no dio muestras de dar marcha atrás: “Sigamos debatiendo y convenciendo”, expreso en twitter.