Paro Nacional Docente
El lunes 26 de febrero, en coincidencia con el comienzo del ciclo lectivo 2024, los maestros de todo el país decidieron un paro de 24 horas.
La medida de fuerza fue lanzada en el Congreso Extraordinario de la Confederación que nuclea a todos los gremios de docentes de todo el país (CTERA). El motivo: la quita de fondos específicos para el sector, como el Incentivo Docente (Fonid), la paritaria nacional y el Fondo compensador. “La medida de fuerza será con movilización en las provincias y en la Capital Federal”, explicaron desde CTERA.
La decisión se tomó el jueves pasado en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes 27, cuando estaba previsto que el 26 empezaran las clases en nueve jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron que dejan “en suspenso el paro nacional”, ante la convocatoria del Gobierno para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que “no sea una maniobra dilatoria” y siguen en “estado de alerta”.
La cita será el martes 27 a las 18hs. A la misma se convocaron a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la Secretaría de Trabajo para acordar nuevos salarios.
Si bien la adhesión es prácticamente masiva en las escuelas públicas de todo el país, hay ocho distritos que garantizaron el inicio de las clases. En Buenos Aires, el gobierno porteño aseguró que los alumnos podrán concurrir a las aulas sin contratiempos, aunque el principal sindicato docente adhirió a la huelga. Mientras en Mendoza, San Luis y Formosa se prevén marchas en protesta pero sin la suspensión de las clases.
Por otro lado, las escuelas de La Rioja, en tanto, comenzarán las clases el martes; en Santa Cruz iniciarán el jueves y el viernes 1 de marzo lo harán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.
El calendario se completará con el inicio de clases el lunes 4 de marzo en Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén, a las que se suman Jujuy y Salta, que iban a empezar este lunes pero aplazaron la fecha.
Por su parte, Río Negro comenzará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un periodo de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.
Veremos de qué manera resuelven está situación para que de una vez por todas las infancias no sean rehenes de conflictos que podrían resolverse con anticipación para beneficio de un buen inicio de ciclo escolar.