Qué es la “Cumbre de los Pueblos” que sesionará en paralelo a la Celac

La ciudad de Buenos Aires será anfitriona de la “Cumbre de los Pueblos”, una reunión paralela a la VII Cumbre de la Celac,al que asistirán organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos, así como empresarios  de todo el continente.

La iniciativa surgió a partir de reuniones llevadas a cabo en las últimas semanas por los partidos integrantes del Foro de San Pablo. En ese marco, sus miembros plantearon hacer la actividad simultáneamente en la semana de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará el próximo martes 24 de enero y de la cual participarán los principales mandatarios de la región.

La agenda de la Cumbre de los Pueblos comenzará el lunes 23 de enero a las 14 horas con el “Encuentro Celac Social” en el Museo Malvinas, ubicado en la calle Santiago Calzadilla al 1300.

Al día siguiente, martes 24 de enero, las organizaciones convocan a una movilización a la Cumbre de Presidentes y Presidentas y entrega de la declaración de la Celac Social.

“La Cumbre de los Pueblos cuenta con la presencia de diversas organizaciones políticas, sindicales, sociales, intelectuales, de la pequeña y mediana empresa, organismos de Derechos Humanos, entre otros”, explicaron desde Frente Grande, partido integrante del Frente de Todos liderado por Mario Secco, intendente del municipio bonaerense de Ensenada.

El vicepresidente de la misma agrupación, Eduardo Sigal, consideró “imprescindible la participación de la sociedad en un foro social que acompañe las cumbres presidenciales: no lo pensamos solamente como una circunstancia para la Cumbre que se va a realizar el 24 de enero en Buenos Aires sino como un método de participación que manifieste las demandas de los sectores populares a los gobiernos de la región”.

Las organizaciones que adhieren a la Cumbre de los Pueblos

La CTA de los Trabajadores se sumará al listado de agrupaciones y organizaciones que adhieren a la Cumbre de los Pueblos. Además, participarán la CTA Autónoma; Confederación General del Trabajo de la República Argentina CGT-RA; UTEP; Frente Grande; Movimiento Evita; Frente Transversal Nacional y Popular; Partido Comunista de la Argentina; Partido Solidario; Partido Intransigente; FORJA; Somos Barrios de Pie; Organizaciones Libres del Pueblo; Corriente Clasista Combativa; Movimiento Territorial Liberación; MP La Resistencia.

Asimismo, contarán con el apoyo de las siguientes agrupaciones políticas: Movimiento Popular La Dignidad; Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Movimiento Popular para la Victoria; Populismo K; Konfluencia Popular P+K; Corriente Popular K; Peronismo 26 de Julio; Soberanxs; Partido Comunista – Congreso Extraordinario; Descamisados; La Cámpora; Unidxs y Organizadxs; Corriente Nacional La Juan Perón; Nuevo Encuentro; Soberana, entre otros.

A este listado se suman organizaciones de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Cuba, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Haití, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, México y los Estados Unidos.

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *