LOS PORQUE DEL DÍA DE LAS REDES SOCIALES, 30 DE JUNIO.
Por qué el 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales?
En todo el mundo se organizan distintas actividades de festejar esta fecha. Este año por la pandemia de coronavirus los eventos deberán realizarse de forma virtual.
El propósito de esta fecha es reconocer la importancia de las plataformas sociales como una herramienta básica de comunicación para el ser humano, además de informar y entretener,
resaltando la importancia de hacer un uso responsable de estos servicios para proteger nuestra privacidad.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son estructuras que se crean en Internet y que conectan a personas con intereses similares. Las redes sociales permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, donde la distancia no es un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo.
Es un contacto que ocurre de forma virtual a través de aplicaciones y sitios webs y que permite el intercambio entre los individuos, organizaciones o empresas.
Origen del Día de las Redes Sociales
El Día de las Redes Sociales tiene su origen a partir del año 2010, gracias a una iniciativa del portal de noticias y tecnología Mashable y cuyo fundador es Peter Cashmore, quien así lo hizo saber, a raíz del tremendo auge que en los últimos años han tenido estas plataformas.
Este reconocido empresario, consideró necesario dedicar un día para festejar un medio de comunicación que se ha transformado en una herramienta de comunicación mundial.
Entre las más usadas y visitadas por los usuarios destacan:
Facebook
Está considerada como la plataforma más grande mundo y usada en todo el mundo y esto se debe a que a través de ella, las personas pueden encontrar todo lo que necesitan, además de ser accesible para toda clase de público.
Instagram
Es la red social que ha logrado posicionarse con más fuerza en los últimos años ya que resulta muy fácil y práctica para los usuarios, tanto a nivel personal como empresarial. Además, constantemente se está innovando, lo que resulta muy atractivo para las personas que la usan para distintos fines.
Youtube
Resulta excelente para todo tipo de contenido audiovisual, además de ser una herramienta muy rentable que ayuda a miles de personas en todo el mundo a generar grandes ingresos de dinero, así como también, a ganar fama, popularidad y prestigio de forma vertiginosa.
Twitter
Es una de las más grandes redes sociales que se utilizan para informar y dar opiniones. Por otro lado, es una plataforma con un enfoque más personal, pero que indudablemente, también es utilizada por los usuarios para darse a conocer y crear debates de corte político y social.
Linkedin
Una red social con amplia aceptación entre los distintos profesionales de todo el mundo y para la caza de talentos. También es usada por las empresas para posicionar sus marcas, aumentar las ventas y hacer crecer cualquier tipo de negocio.
Hoy en día, esta celebración es de carácter mundial y ya son más de 200 ciudades de todo el globo que la consideran una fecha de relevancia, además, cada vez cuenta con más seguidores, que cada año se reúnen para organizar eventos, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales y dar a conocer las potencialidades de marketing y publicidad que se logran a través de plataformas como Instagram, facebook, WhatsApp, facebook, Twiter entre otras.
Las redes sociales, con el paso de los años se han transformado en un verdadero boom, y han permitido que millones de personas en todo el mundo se mantengan cada día más conectados y sin lugar a dudas sumando más adeptos.
Utilizando el hashtag #SMDay para posicionarse o encontrar el evento,
Por la pandemia de coronavirus los eventos se harán de forma virtual. En Argentina a través de la página www.smday.com.ar podrás disfrutar de charlas, webinars y capacitaciones.
