Reconocimiento a las Madres y a los militantes populares.

Se conmemoro otro aniversario del secuestro y desaparición de Esther de Careaga, Azucena Villaflor, Mari Ponce, las dos monjas francesas de la Iglesia Santa Cruz.
Hoy luego de la misa en la Iglesia un grupo de familiares y amigos de Ana Maria Careaga se hicieron presentes en la Casa de la Mujer que lleva el nombre de su madre, fundadora de Las Madres de Plaza de Mayo.
Ana Maria estuvo acompañada de una referente del Partido Febrerista, Rocio Casco, quien contó que en Asunción la capital del Paraguay donde el intendente que gobierna el Partido Febrerista, se le pondrá a una calle el nombre de Esther Ballestrino. También llevara el nombre de Esther la Escuela de formación política.

Con los presentes y la organización se comprometieron para en el 2020 proyectar y fundar en la Casa de la Mujer la Escuela de Formación Política Feminista, Esther Ballestrino de Careaga!.

Marta Ferraro, Sec. Gral. de la Agrupación DE FRENTE-CTEP nos relataba los inicios de la Casa de la mujer -comenzamos hace muchos años con la casa de la mujer, primero fue un espacio en la Sociedad de fomento, luego ya que la empresa que hizo la capilla dejo un container que usaba de oficina le dimos alojamiento a una familia y la empresa ya no lo pudo retirar y con eso le dimos la forma actual de la estructura de la Casa de la Mujer “Ester Ballestrino de Careaga”-.

Uno de los momentos mas emotivos fue el intercambio de pañuelos entre Rocio Casco y Analia Esquivel coordinadora de la Casa de la Mujer.

Estuvieron presentes Alcira Argumedo,Diputada mandato cumplido, Rocio Casco ,Diputada Paraguaya. Elizabeth Vega de la CONADU. Beinusz Szmukler de la Asociación Americana de Juristas, familiares de desaparecidos, Guido Peralta de Proyecto Nacional, Mario Villalba, Sec. Gral. Secc. Ezeiza-Cañuelas de UOMA, Thelma Martinez del Colectivo Feminista de Cañuelas y Alejandro Zuasquita del FRENTE GRANDE.

Rocio Casco, militante del Partido Febrerista, nos cuenta como Esther es un emblema en Paraguay en la lucha por los Derechos Humanos, su historia de lucha y como llego a las filas de dicho partido.

Juan Martin uno de los creadores de Radio Kaput y Andrea, visitante de México que viajo a Argentina  hacer una maestría en Derechos Humanos, nos relatan sus experiencias.

Alcira Argumedo, realizo una exposición acerca de la revoluciones en el tercer mundo, aquí nos brinda un resumen.

 

[Best_Wordpress_Gallery id=”101″ gal_title=”casa de la mujer 8 diciembre 2019″]

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *