26 de agosto: DÍA DEL VACUNADOR Y LA VACUNADORA

Se celebra en nuestro país gracias a la Ley 27.491, dicha fecha destaca su labor y reconoce su esfuerzo y pasión.

En homenaje al nacimiento del doctor Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual junto a la creada por el doctor Jonas Salk frenaron la pandemia que azotó al país en 1956.

La ley 27.491 en su artículo 2° establece que “se entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva. Se la considera como bien social, sujeta a los siguientes principios: gratuidad de las vacunas y del acceso a los servicios de vacunación, con equidad social para todas las etapas de la vida; obligatoriedad para los habitantes de aplicarse las vacunas; prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular; disponibilidad de vacunas y de servicios de vacunación; y participación de todos los sectores de la salud y otros vinculados con sus determinantes sociales, con el objeto de alcanzar coberturas de vacunación satisfactorias en forma sostenida”.

Esta ley también creó el Registro Nacional de la Población Vacunada Digital, como estrategia de acceso a la información de salud de la población en el cual se deben asentar en forma nominal los datos del estado de vacunación de las personas y donde cada persona puede visualizar las vacunas registradas a su nombre.

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *