8M: Más de 200 mujeres estuvieron presentes hoy en la Casa de la Mujer Esther de Careaga

El día de hoy en el marco del Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, la Casa de la Mujer Esther de Careaga realizó una jornada de reflexión donde participaron más de 200 compañeras de la Agrupación De Frente, la CCC y vecinas de Máximo Paz.

Recordaron la visita de Ana María Careaga, hija de Esther de Careaga, quien se acercó hasta Máximo Paz en 2018 para la inauguración de la Casa de la Mujer. Realizaron un recorrido histórico sobre su vida y participación exhaustiva en la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura militar argentina, motivo por el cual fue secuestrada, torturada y finalmente asesinada.

Además, mostraron su entusiasmo ante la posibilidad de ampliar la Casa de la Mujer, para poder obtener un refugio cómodo donde poder alojar a mujeres que sufren violencia. Por otro lado, una de las compañeras cantó “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, la cual retrata la lucha para detener la violencia contra las mujeres y el pedido para que el Estado se haga presente.

-Cabe destacar que el 8 de marzo de 1908 marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero, un incendio en la planta Triangle Shirtwaist en Nueva York cobró la vida de 146 mujeres. Un hecho que sacó a la luz sus precarias condiciones laborales y le dio aún más fuerza al movimiento por los derechos de las mujeres trabajadoras provocado por su empleador luego de una huelga que concluyó con la ocupación de la fábrica. Estas mujeres reclamaban por las malas condiciones de trabajo y pedían obtener los mismos derechos que los empleados masculinos, es decir percibir el mismo sueldo por realizar la misma tarea y reducir la jornada laboral.

Es por eso que cada 8M miles de mujeres se movilizan en distintos puntos de país, reivindicando la lucha contra la violencia machista, la búsqueda de la igualdad de derechos en todos los ámbitos y la visibilización de los ideales que propone el feminismo. El lema bajo el que marchará el colectivo “Ni Una Menos” es “Que la paguen quienes la fugaron” y “La deuda es con nosotras”, haciendo referencia a la diferencia económica que tienen las mujeres en ambientes laborales, en comparación con sus pares masculinos.

Algunas compañeras de la Casa de la Mujer Esther de Careaga compartieron unas palabras con nosotros acerca del encuentro llevado adelante el día de hoy:

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *