A 126 años de la muerte fisica de Leandro Alem.

El 1° de julio de 1989 Leandro Alem decepcionado por el fracaso político y asqueado por la corrupción del régimen decide quitarse la vida. “Para vivir estéril, inútil y deprimido es preferible morir…” Alem escribió en un carta a un amigo.
Y continuo “si que se rompa pero que no se doble. Cuánto bien ha podido hacer este partido si no hubiesen promediado ciertas causas y ciertos factores.” Mostrando su decepción por las corrupción y la traición que sufrió en esta etapa política por los radicales y su sobrino Yrigoyen.
“No importa todavía el radicalismo puede hacer mucho, pertenece principalmente a las nuevas generaciones, ellas le dieron origen y ellas sabrán consumar la obra, deben consumarla.” Cito Alem en su escrito.
La muerte de Alem fue muy dura pareciera que no hay manera de oponerse al régimen, aunque dejo algo muy latente los radicales van entonces la misión histórica de poner en jaque al modelo y lo van a terminar logrando. Con la llegada de los inmigrantes, el poder sin saberlo, estaba trayendo la rebelión.
Con 54 años de edad, el fundador de la Unión Cívica Radical se descerraja un tiro en la sien.