A 5 años que encontraron el cuerpo de Santiago Maldonado.

El 1 de agosto del 2017 el último organismos de derechos humanos denunciaron la desaparición de Santiago Maldonado, un joven de 28 años , fue visto por última vez cuando la Gendarmería nacional lo detuvo en el desalojo de una protesta de esa comunidad, que reclamaba por la liberación del dirigente Facundo Jones Huala.
Gendarmería niega haber detenido al joven el cual se manifestaba de manera pacifica junto a la comunidad del pueblo mapuche. Los organismos de derechos humanos hablan de una posible “desaparición forzada”.
A su vez la Ministra Patricia Bullrich sostuvo/negó cada acusación contando de manera pública que no hay pruebas de que esta fuerza lo haya detenido. Además comunico oficialmente a la Justicia que “conforme lo informado por las fuerzas policiales y de seguridad dependientes de este Ministerio de Seguridad, no se ha procedido a la detención de una persona con el nombre de Santiago Andrés Maldonado”.
Él Juez que actuó en la causa declaro en una entrevista en Radio Con Vos, no tener pruebas de que Maldonado haya sido detenido, y en un primer momento señaló que los testigos no habían declarado ante la Justicia. algunos de los miembros de la comunidad mapuche sí declararon ante la Justicia haber visto la detención y se hicieron allanamientos en diferentes escuadrones de la fuerza de seguridad.
77 dias de su desaparición: Aparece el cuerpo de Santiago Maldonado, . El cuerpo del joven de 28 años es encontrado en un rastrillaje en el río Chubut y se determina en la autopsia que murió ahogado, y para la familia de Maldonado, Santiago no se ahogó allí. En ese momento el Gobierno de Mauricio Macri, junto con la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich a la cabeza, justifico el accionar de la fuerza de “seguridad”.
Actualmente:5 años después el caso sigue estancado y los culpables siguen impunes y la causa quedo paralizada aún así la familia siguió insistiendo y protestando en un reclamo por Justica en fueros internacionales en que se trató de una desaparición forzada seguida de muerte.
Staff y Editores
