ACAMPE DE LA UTT FRENTE AL CONGRESO

Hoy comenzó el acampe de la UTT frente a el Congreso de la Nación. La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) inició un acampe por 48 horas frente al Congreso para reclamar “avances” en el tratamiento de la ley de Acceso a la Tierra, entre otras demandas del sector.
La iniciativa fue presentada en octubre del año pasado por tercera vez en el Congreso Nacional: la primera vez fue en 2016 pero no se trató y perdió estado parlamentario. Volvió a enviarse en 2018, cuando fue firmada por decenas de legisladores.
El proyecto de ley cuenta con estado parlamentario, y en mayo último las comisiones de Agricultura y Asuntos Legislativos de la Cámara de Diputados lo trataron, pero sin llegar a un dictamen.
El acampe, contará con marchas, un “verdurazo”, un “feriazo”, charlas, talleres. Asimismo, el martes, en el Día de la Primavera, la UTT hará un ‘florazo’ y el cierre contará con un festival artístico al aire libre.
“Ahora más que nunca, el pueblo necesita medidas concretas para poder acceder a alimentos sanos a través de precios justos, y para eso es fundamental bajar y controlar los precios de la canasta alimentaria”, expresó Rosalía Pellegrini, vocera de la UTT.
En la Argentina, sólo el 13% de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60% de alimentos que circulan en el mercado interno, mientras que el 1% de las empresas agrarias controlan el 36% de la tierra cultivada en nuestro país, señaló la UTT.