Ataque desde Rusia a Ucrania

 

La nueva postura adoptada por la gestión de Alberto Fernández es muy diferente a la que manifestó días previos; anteriormente la preocupación sin tomar postura era el punto clave del mismo, sin embargo, hoy hace un “llamado de Paz”, expresado en la 58ª sesión plenaria de la ONU.

Argentina con Rusia se fortaleció durante la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner entre 2011 y 2015, con Alberto Fernández se volvió más estrecha debido a la pandemia de Covid-19 debido a que la primera vacuna aplicada en territorio argentino fue la Sputnik V proveniente de Rusia, a ello se suma las negociaciones por inversiones en energía atómica, hidrocarburos y en materia ferroviaria

Nuevamente el mundo esta atento al conflicto entre Ucrania y Rusia a partir de los ataques producidos este jueves por parte Rusia contra el territorio ucraniano, la industria podría volver a verse en una crisis similar en cuanto a sus consecuencias debido al encarecimiento del petróleo y la falta de otro combustible clave del cual Rusia es proveedor de grandes potencias como es el gas natural.  El aumento del combustible derivado del petróleo es una constante que la pandemia azoto al mundo en 2020 aunque ahora está tocando picos que hacia casi diez años no alcanza.

Fernández hizo un llamado a todas las partes para no usar la fuerza militar” y solicitó a la Federación de Rusia que pongan fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo”

“Sufrimos de las muertes causadas por la pandemia. La humanidad ha padecido mucho” lo cual crea un imperativo moral de las partes para que se comprometan con la solución pacífica de la controversia actuando con la mayor prudencia y responsabilidad para garantizar la paz mundial”. Agregó Fernández

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *