Un hombre de 35 años se acercó en el anochecer de este jueves a centímetros de la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, accionó una pistola calibre 380 y el disparo o los dos disparos —podría ser un arma de doble acción— no salieron. El intento de magnicidio conmovió a toda la sociedad argentina y ocurrió cuando CFK estaba por ingresar a su vivienda y saludaba a los simpatizantes que la esperaban a su regreso, como todos los días desde que fue impedida de hablar en el juicio de Vialidad.


El presidente Alberto Fernandez utilizo cadena nacional para hablar de lo que consideró “uno de los hechos más graves desde que recuperamos la democracia” y decreto para este viernes 2 de septiembre feriado nacional. El Frente de Todos convoca para marchar a Plaza de Mayo el viernes al mediodía y la CGT evalúa llamar a un paro mientras, al cierre de esta edición, la gente se consagraba en forma masiva frente a la casa de la vicepresidente. Con bochornosas y estridentes excepciones, gran parte del arco político repudió el atentado. La AFA suspendió todos los partidos de fútbol argentino. El acto del congreso bonaerense del PJ en el que iba a hablar CFK, previsto para este sábado en Merlo, también se suspendió.
La investigación está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti que por la noche del jueves fue a su oficina en Comodoro Py para reunirse con el fiscal Carlos Rivolo o su reemplazante, Eduardo Taiano. La magistrada tiene que reconstruir toda la historia, analizar los celulares, los domicilios y la existencia o no de una historia criminal del sujeto en Brasil o en otro país.

Sabag Montiel, el atacante, fue detenido luego de que la pistola fallara pese a que —según los primeros datos— era apta para el disparo y tenía cinco proyectiles. Lo que habría ocurrido es que el tirador, al que se notaba tembloroso, tiró mal hacia atrás la corredera, la bala no entró en la recámara y eso salvó la vida de la vicepresidente. La investigación deberá determinar qué motivó el ataque.  figura como chofer de servicio de transporte automotor urbano y suburbano, no regular, de pasajeros de oferta libre. Es decir, manejaba una combi. Por lo que se vio en un video difundido por el canal CrónicaTV, no parece un desinteresado de la política: apareció dándole instrucciones a una mujer —que presentó como su novia— que hablaba ante las cámaras en contra de los planes sociales. “Fomentan la vagancia”, argumento. También habrá que determinar en qué consiste exactamente el tatuaje que tiene en el antebrazo. Parecería un símbolo neonazi, conocido como “Sol negro”, o podría ser un tatuaje tumbero.

Miembros de la oposición y el oficialismo repudiaron los hechos. El gabiente, convocado por Juan Manzur, se reúne en estas horas para determinar los pasos a seguir tras el atentado. El presidente Alberto Fernández calificó el hecho como el “más grave desde que hemos recuperado la democracia” y decretó un feriado nacional para este viernes con el fin de “recuperar la convivencia democrática”.

Ataque a Cristina Kirchner: el arma que gatilló el agresor tenía el cargador con balas - Infobae

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *