Campaña de vacunación

La ministra Carla Vizzotti, participó de manera virtual de la conferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabezada por su director Tedros Adhanom Ghebreyesus para aun ciar receptores adicionales en Asia y América Latina para la transferencia de tecnología de vacunas de ARNm.
Tenemos la convicción del rol clave que tiene la capacidad de producción farmacéutica diversificada para promover el acceso equitativo a los productos y tecnologías sanitarias. En eses sentido, nos llena de orgullo y satisfacción la selección de la empresa argentina Sinergium Biotech como centro de desarrollo y producción de vacunas ARNm en la región de las Americas, expresó Vizzotti desde Londres en donde se encuentra manteniendo reuniones con distintas autoridades de la salud pública e instituciones científicas
Es un honor para Argentina que haya sido seleccionada junto con Brasil, garantizar en acceso equitativo a medicamentos y vacunas es una condición esencial para promover el cumplimiento efectivo del derecho a la salud para todas las personas y en el contexto de la pandemia de Covid-19 “también es un pilar clave, no solo para salvar vidas, sino también para propiciar una recuperación socioeconómica más rápida y justa en beneficio de todos los pueblos”.
En la conferencia la ministra también dio detalles sobre el plan nacional de vacunación contra la COVID-19 que ya alcanzó al 79 por ciento de la población con esquema completo. De esta manera, el país superó la meta propuesta por la OMS para junio de este año.
Combatiendo enfermedades en nuestro organismo, para eso es la noche de vacunas.
Bajo el lema “Un carnaval de cuidados” el gobierno bonaerense anuncio que el 25 de febrero se volverán a poner en funcionamiento postas nocturnas de vacunación en mas de cien puntos céntricos y turísticos
Luego de la primera edición de la Noche de Vacunas llevada a cabo el 4 de febrero con un resultado de mas de 26mil dosis aplicadas en tan solo 4horas, vamos por mas y la segunda vuelta con una nueva propuesta para que todos puedan aplicarse su dosis correspondiente habilitando calcinatorios en un horario accesible para personas que por diversos motivos, no pueden hacerlo en horario de funcionamiento habitual.
Desde la llegada de la omicron los científicos no paran de estudiar el comportamiento de esta nueva variante sudafricana que aumentó rápidamente los contagios por Covid en el mundo.
Tras varios estudios científicos quedó demostrado que las vacunas de ARNm son “muy eficaces” para prevenir la muerte contra las variantes Delta y Òmicron , pero ¿qué pasa con el resto de los sueros?
Según estudios científicos norteamericanos, todas las vacunas aplicadas actualmente contra el SARS-CoV-2 servirían para proteger a las personas (en cuanto a internación y posible muerte) de la B.1.1.529
Desde distintos puntos se esta trabajando para que la salud de cada persona sea protegida con las vacunas correspondientes además de reforzar la aplicación