CRISTINA KIRCHNER: “TENEMOS QUE EMPEZAR A DISCUTIR LA NECESIDAD DE UN INGRESO UNIVERSAL BÁSICO”

La vicepresidenta encabezó el acto de Ensenada en homenaje a Perón, en medio de una fuerte interna del Frente de Todos, que se acrecentó con el discurso de Alberto Fernández en la CGT.
La acompañaron el intendente Mario Secco, el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
En un discurso con fuertes definiciones políticas, y mientras se daba la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó esta tarde un acto homenaje a Juan Domingo Perón en Ensenada, donde dejó un fuerte mensaje hacia el interior del Frente de Todos donde llamó a “usar la lapicera en nombre del pueblo”.
En ese sentido, la exmandataria hizo hincapié en la delicada situación económica y social, por lo cual instó a los integrantes del Gobierno a “cambiar la realidad desde el Estado”.
El mensaje de la vicepresidenta estuvo atravesado por la necesidad de la unidad, al tiempo que respondió a las críticas que recibió por parte de integrantes del Gobierno sobre sus dichos de los planes sociales: “Me quieren hacer decir cosas que no dije”. En este puntó, llamó a discutir el salario básico universal,
En otra parte de su discurso, Cristina Kirchner contó que habló con el dirigente social Juan Grabois y que considera que hay que discutir “la necesidad de un ingreso universal básico”, un proyecto que impulsa el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois.
“Hay que pensar en un ingreso universal básico que no dependa del favor de nadie, que esta es la gran ventaja de la AUH, la independencia”, destacó.
Y resaltó: “Es necesario reasignar los recursos más inteligentemente y que puedan llegar. Si hay 7 millones de trabajadores informales ¿por qué reciben solo un ingreso extra un 1.300.000?
Antes de que la militancia comenzara a cantar por la candidatura, Secco se encontraba en un prendido discurso en defensa de la ex mandataria: “¿Por qué tanto ataque contra Cristina? Porque no les cabe duda de que es la vanguardia de nuestro país”, dijo y exclamó respeto hacia Cristina.
Siguiendo una especie de ping-pong de chicanas, la vicepresidenta aprovechó el acto esta tarde y en clara respuesta al Presidente, lanzó: “En la Secretaría de Trabajo Perón cazó la lapicera y no la largó más”.
Y agregó: “Elegí algún párrafo de los que Néstor tenía señalados en el Manual de Conducción Política. Página 73, Persuasión con hechos. ¿Qué decía Perón? Últimamente, encontramos muchos exegetas de Perón. Yo no persuadía con palabras, yo persuadía con hechos y con ejemplos”.