El otro lado de la Cuarentena

El presidente Alberto Fernandez ya anunció que la cuarentena se extiende hasta el 26 de abril, la cual había comenzado el pasado 20 de marzo, pero que pasa mientras todos nos encontramos en aislamientos, ¿cómo afecta al medio ambiente nuestra ausencia y el parate de las industrias?.

Aparte de ser la medida más importante para evitar que el virus Covid-19 se propague aún más, la cuarentena tiene otro lado que beneficia al medio ambiente, varias organizaciones de protección ambiental lo van confirmando, y si tomamos en en cuenta la reducción de la circulación de los vehículos, tanto particulares como los transportes públicos, los gases que emiten  se han reducido casi en su totalidad, podemos ver e incluso sentir como el aire a mejorado mucho, también el influye mucho que muchas industrias han decidido reducir el trabajo al mínimo o incluso en su totalidad.

La pregunta que nos queda es: ¿ que va a pasar cuando termine la cuarentena? ¿ cómo podemos mantener en niveles bajo el grado de contaminación que producimos los seres humanos?.

Las ambientalistas plantean hace varios años proponen empezar a implementar transportes públicos que funcionen con energía renovable y de esta forma mantener el aire limpio sin necesidad de limitar la actividades.

Greenpeace realizó un monitoreo desde el 18 de marzo (dos días antes de iniciado el aislamiento obligatorio) hasta el 2 de abril y las muestras son evidentes: hay una disminución notoria en la concentración de gases que producen efecto invernadero: Dióxido de Carbono (CO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2) y Dióxido de Azufre (SO2).

 

Queda claro que no es irreversible el daño provocado por años y años de contaminación, solo hace falta más conciencia ecológica y empezar a implementar medidas más amigables con el medio ambiente, la Tierra va encontrar la manera de regenerarse, nosotros podemos ayudar.

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *