En el bicentenario de Cañuelas, la Casa de la Mujer Esther de Careaga, obtuvo en el compromiso de Fassi.

En la mañana de hoy en el acto simbólico por el bicentenario del Partido de Cañuelas, la Casa de la Mujer Esther de Careaga y la Sociedad de Fomento San Eduardo fueron invitadas a participar.
Al mismo asistieron funcionarios y representantes de Sociedades de Fomentos y espacios de relevancia para la comunidad de Cañuelas.
No se perdió la oportunidad y las compañeras de la Casa de la Mujer hicieron entrega de una nota a la intendenta Dra. Marisa Fassi donde se pone de manifiesto la gran labor que vienen llevando asistiendo a las Victimas de violencia de género, que han ido en un franco aumento en la cuarentena del 2020, denuncian graves falencias del estado municipal a la hora de acompañar a las victimas.
Los puntos expresados en la nota son:
- El accionar de las comisarias, desde la negación de la toma de las denuncias por falta de “golpes visibles”, a pesar que la ley N°12.569 por violencia familiar, y la Ley N°26.485 de Protección integral a las mujeres enuncia todos los tipos de violencia que se pueden denunciar, además de los recursos, derechos y garantías que les corresponden a las denunciantes, es por ello que denota la falta de formación en las mismas y la aplicación de la Ley Micaela 27.499 la cual implica la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres.
- La necesidad de un acceso público a los registros estadísticos sobre la cantidad de denuncias realizadas por violencia de género.
- La importancia de una Comisaria de la Mujer y la Familia en la localidad de Máximo Paz, siendo ésta la segunda localidad más importante del distrito, concentra gran parte de las víctimas de violencia de género, las cuales no llegan a denunciar por no tener un lugar accesible para realizarlo, considerando las situaciones de urgencia en las que se desarrollan los episodios violentos.
- La operancia urgente de la Secretaria de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad de Cañuelas , tanto en el asesoramiento como acompañamiento en el trabajo de territorio real; la utilización de recursos a necesidades precisas, como el acceso a especialistas, psicólogos y abogados con perspectiva de género.
Destacar y acompañar la importancia del trabajo realizado por las organizaciones sociales, que pese a todos los esfuerzos y compromisos con la causa se nos es imposible cubrir la demanda social en el territorio, siéndonos escasos los recursos para realizar el seguimiento necesario. Por ello creemos que el Municipio de Cañuelas debe adherirse al Programa Acompañar que forma parte del Plan Nacional de Acción contras las Violencias por motivos de Genero 2020-2022.
- La creación de Políticas Públicas municipales y en todos los niveles estatales, que brinden un acompañamiento funcional a la realidad de las mujeres y las familias que padecen violencia de género, ya que muchas no llegan a denunciar por la falta de recursos y posibilidad de formar una estrategia que permita lograr una autonomía progresiva, considerando que en la mayoría de los casos el agresor convive con ellas.
- Requerimos el acceso a recursos hacia la Casa de la Mujer Esther de Careaga, ya que es el único refugio en todo el partido, si bien articula con las comisarías de Cañuelas, no dependen de la gestión local, por ende los recursos obtenidos por quienes las integran son escasos, ya que requiere financiación para el personal que acompaña, la infraestructura del lugar, los víveres necesarios para recibir a las víctimas, que incluyen muchas veces alimentos, pañales, remedios, ropa etc. Si bien actualmente se logra solventar estos gastos, la demanda es cada vez más grande y más compleja, por lo que se requieren de recursos más particulares y especializados como profesionales, capacitaciones internas, fondo económico para urgencias a resolver etc.
Hablamos con Analía Esquivel, coordinadora de la casa de la Mujer que nos cuenta como se llevo adelante la jornada de hoy.
Luego de la entrega de nota y una breve conversación Fassi se comprometió a recibir a las compañeras en la semana entrante para abordar los temas planteados.