FOMENTAR EMPLEO: EL NUEVO PROGRAMA QUE BUSCA FOMENTAR EL TRABAJO EN BLANCO.

El Gobierno nacional creó que Programa Fomentar Empleo con el fin de “asistir” a trabajadores con “dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad”.
Al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres meses de información disponible, con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
¿A qué prestaciones podrán acceder los beneficiarios?
Quienes se incorporen a Fomentar Empleo podrán acceder a las siguientes prestaciones generales:
• Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo;
• Servicios de intermediación laboral;
• Servicios de formación profesional;
• Certificación de competencias laborales.
• La Autoridad de Aplicación podrá ampliar las prestaciones generales descriptas en el presente Artículo.
¿Cómo aplicar para participar de Fomentar Empleo?
Las trabajadoras y los trabajadores destinatarios interesados en acceder al Programa Fomentar Empleo deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el Portal Empleo y manifestar su voluntad de incorporarse al Programa.
Para la verificación de las condiciones de accesibilidad al programa y a sus prestaciones, el ministerio de Trabajo instrumentará mecanismos de control y/o de intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Anses, la AFIP, el Renaper y otros organismos públicos.