Gran Jornada por la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo en el Congreso

Hoy los Movimientos Populares nucleados en la UTEP realizamos una jornada de ferias frente al Congreso Nacional para seguir impulsando la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo con propuestas concretas para mejorar la realidad de los trabajadores y las trabajadoras que más lo necesitan.

Uno de los reclamos mas contundetes fue en relacion a los allanamientos realizados en una clara persecución a quienes luchamos por los mas vulnerables.
El feriazo como algunos llamaron a la gran muestra que llevamos adelante en la Plaza de los dos congresos que dejo en evidencia la multiplicidad de trabajos que llevamos adelante en el territorio alcanzo mas 450 stands con productos de la economía popular que visibilizó el trabajo del sector que va desde constuccion, textiles, agricultura, marroquineria, ganadería, cuidados, apicultura, que viene a reforzar la urgencia de este paquete de leyes que vienen a poner en valor nuestro trabajo e impulsen medidas necesarias y urgentes para transformar la realidad concreta del sector más postergado, que trabaja genuinamente y sin derechos en un marco comunitario de cuidado de la casa común.
“Es necesario construir los niveles de unidad necesarias con todo el movimiento obrero, con todo el conjunto de los movimientos populares, y lo vamos a lograr porque hay voluntad y estamos convencidos de lo que estamos haciendo y somos capaces de resolver los problemas de la Argentina”. Anticipo una reunion que se llevara adelante mañana de cara a las acciones a realizar el 20 de julio, cerrando el discurso con una fuerte afirmación “estamos convecidos de lo que estamos haciendo, y porque nos creemos que somos capaces, no solo de resolver los problemas afuera del gobierno si no que tambien somos capaces gobernar para resolver los problemas de la Argentina”. “La semana que viene habrá noticias de las actividades que vamos a hacer”, cerró Castro.
De una economía en alpargatas, de abajo para arriba, por lo derechos de miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular que son invisibilizados es por quienes luchamos.