“Hacemos Historia en la Unidad de Nuestra Diversidad”.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a través de la Resolución 568/2023, declaró de interés el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.  Allí fuimos, el mismo se llevó a cabo en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro el 14, 15 y 16 de octubre del 2023.

Fuimos parte de la historia en un nuevo encuentro en donde las distintas instancias nos  fortalecieron en conocimiento, la masividad de ser, de estar y de encontrarnos, abrazar a nuestrxs hermanxs en suelo vecino hacen que una vez mas nos fortalezcamos y carguemos energía para continuar con la  lucha hasta lograr que cada uno de nuestros derechos sean respetados, que se haga justicia por quienes no estan presentes, y que el pueblo escuche las voces silenciadas, que quienes esten ocultxs en la oscuridad sepan que no estan solxs que llegaremos juntxs a destino que nos encontremos vivxs, libres y sin miedo.

Contamos con la presencia de 59 compañerxs integrantes de Agrupación De Frente, pertenecientes al colectivo, tambien de Frente Grande Cañuelas, Casa de la Mujer Esther de Careaga que representaron a en Bariloche a cada una de las unidades de nuestra querida organización.

Luego de realizar talleres, capacitaciones, encuentros, muchas reuniones y trabajo colectivo lograron cumplir el objetivo y llegar a destino, prepararon sus bolsos, mochilas, morrales, carteas, pañuelos de lucha con sus colores, poniendose la camiseta jóvenes adolescentes siendo parte en cada instancia.

Los Encuentros se realizan desde hace 36 años en distintas ciudades del país, son organizados por la sociedad civil, y cuentan con la participación de cientos de miles de personas. Se trata de uno de los espacios más amplios, plurales y masivos de formación, debate y construcción democrática de nuestro país y Latinoamérica y han sido claves para el impulso de leyes y políticas que colocaron a la Argentina a la vanguardia mundial en materia de políticas de igualdad.

Las oradoras fueron Betiana Colhuan Nahuel, machi del pueblo mapuche, de la comunidad Lafken Winkul Mapu; Fernanda Neculman werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro; Melisa Cabrapan, de la Confederación Mapuche de Neuquén; María Luisa Wincaleufu, autoridad espiritual de la Lof Fentyuen Kiñun. La palabra de las mujeres originarias fue festejada, respetada y escuchada como en ninguna otra convocatoria masiva del país.

El encuentro contaba con 16 ejes y 112 talleres.

Grilla completa

Grilla de Talleres:
https://drive.google.com/file/d/1S0-X–iYEeVsohiJAy5U76r1ANf-jY-9/view?usp=sharing

Grilla Cultural:

https://drive.google.com/file/d/16XpZSWgAlzySqCo5zWojWpMqdJfgYJQb/view?usp=drive_link

MARCHA
15/10 Concentramos – 18hs (Ruta 40 y Beschtedt )

 

Transformar la realidad es tarea de todxs para poder construir un futuro que nos incluya a todxs.

Invitamos a repensar prácticas y conductas que naturalizamos y que reproducen o legitiman las violencias, es fundamental el compromiso de todxs, en todas partes y en todo momento, para transformar las sociedades y lograr el cambio cultural necesario.

Próximo destino Jujuy…

 

 

 

 

#somosloquehacemosylasolidaridanoshaceinvencibles

#encuentroplurinacional2023

#niunamenos

#niunapersonamenos

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *