Jornada Nacional de Lucha por el Salario Básico Universal

Acompañamos en el plan de lucha y reclamo de un Salario Básico Universal, en el dia de ayer, distintas organizaciones sociales se movilizaron con más de 30 concentraciones en lugares emblemáticos del sector concentrado de la economía en todo el país.
Las manifestaciones fueron organizadas por el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la CTA Autónoma y el Movimiento Nuestramérica, entre otros.p
Asi mismo Juan Grabois exclamó en sus cuentas oficiales:
“Hoy distintos movimientos populares realizaremos acciones no violentas para exigir la implementación de medidas redistributivas a favor de las y los trabajadores pobres e indigentes. Que las cerealeras, petroleras y mineras; que los timberos de casinos y de los bancos, que los monopolios y las multinacionales sepan que sin justicia social no hay estabilidad económica… y se lo avisen a sus amigos de la política.
Para los que preguntan, no hay ninguna contradicción entre defender en la calle a CFK y luchar en la calle por los más humildes. Si la bancamos a ella es precisamente porque logró disminuir la pobreza y la indigencia recuperando el poder adquisitivo de los salarios, otorgando la jubilación a más de tres millones de abuelos, protegiendo a los niños, mejorando la distribución de la riqueza, sacándonos al Fondo de encima. Por eso la odian.
Tampoco hay contradicción entre reclamar medidas redistributivas y ser parte de una coalición electoral antimacrista. Estamos dando la pelea interna para que se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era “primero los últimos”. Precisamente en solidaridad con los últimos y por lealtad a este contrato electoral, el Frente Patria Grande va a definir su corrimiento del bloque el 4 de septiembre.
Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo. La desestabilización es hija de la desigualdad, no de la lucha. Una sociedad que naturaliza la indigencia es una sociedad intrínsecamente corrupta e inevitablemente inestable.
Ellos siguen ganando y ganando y dale que va. Sabemos cómo los grupos económicos manejaron el país durante el gobierno macrista. Sabemos que las medidas que el poder político le niega a los pobres responde al obstinado empeño de ricachones, monopolios y multinacionales por quedarse con lo de todos. Extorsionan por sus privilegios y ganan, porque a veces hay dureza de corazón para los pobres y blandura para los privilegiados.
Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista.”
Para los que preguntan, no hay ninguna contradicción entre defender en la calle a CFK y luchar en la calle por los más humildes. Si la bancamos a ella es precisamente porque logró disminuir la pobreza y la indigencia recuperando el poder adquisitivo de los salarios, otorgando la jubilación a más de tres millones de abuelos, protegiendo a los niños, mejorando la distribución de la riqueza, sacándonos al Fondo de encima. Por eso la odian.
Tampoco hay contradicción entre reclamar medidas redistributivas y ser parte de una coalición electoral antimacrista. Estamos dando la pelea interna para que se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era “primero los últimos”. Precisamente en solidaridad con los últimos y por lealtad a este contrato electoral, el Frente Patria Grande va a definir su corrimiento del bloque el 4 de septiembre.
Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo. La desestabilización es hija de la desigualdad, no de la lucha. Una sociedad que naturaliza la indigencia es una sociedad intrínsecamente corrupta e inevitablemente inestable.
Ellos siguen ganando y ganando y dale que va. Sabemos cómo los grupos económicos manejaron el país durante el gobierno macrista. Sabemos que las medidas que el poder político le niega a los pobres responde al obstinado empeño de ricachones, monopolios y multinacionales por quedarse con lo de todos. Extorsionan por sus privilegios y ganan, porque a veces hay dureza de corazón para los pobres y blandura para los privilegiados.
Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista.”
El gobierno nacional no está actuando como tendría que actuar. Necesitamos una respuesta urgente para los sectores populares, para los que no tienen absolutamente nada, para los que están en la indigencia. No puede ser que la única respuesta sea anunciar ajustes: recortes de gastos en la Salud, en la Educación, aumento del transporte y de los servicios básicos. Es grave lo que está ocurriendo
Staff y Editores
