Juan Carlos Pagotto defensor de represores

Con una larga trayectoria en los tribunales de la provincia en casos que fueron los más difundidos en la Argentina. Un repaso de su participación en emblemáticos expedientes judiciales hasta llegar como senador Nacional de Javier Milei.
El abogado y senador libertario, defendió hace años atrás, al exjuez federal, Roberto Catalán (acusado por delitos de lesa humanidad), y al exoficial de la Armada, Ángel Ricardo Pezzeta (acusado por el asesinato de dos curas).
Uno de los casos más difundidos en la Argentina da cuenta que el 6 de diciembre de 2013, le robaron el auto al fiscal Federal Martín Apóstolo (La Rioja), hoy con prisión domiciliaria por corrupción, cuando fue parte de la causa que investiga al jefe del Ejército, César Milani. En el auto del fiscal auxiliar de la causa, había copias de expedientes del caso del ex preso político, Ramón Olivera que comprometían al ex represor.
El auto fue encontrado en 2015 sin la documentación. En aquella mega causa participaba como defensa el actual abogado y senador Juan Carlos Pagotto, quien también participó en el juicio llevado a cabo por la Cámara Federal de Córdoba por las apelaciones a los procesamientos en una causa en la que se encontraban imputados, entre otros, Jorge Rafael Videla y Luciano B. Menéndez, y actuó como defensor del exjuez federal de La Rioja Roberto Catalán y de Roberto Ganem y también defendió al ex oficial de la Armada Angel Ricardo Pezzetta, acusado por el asesinato de dos curas. En 2019 Milani, Catalan y Santacrocce fueron absueltos de los delitos cometidos contra Ramón Olivera.
El juez Roberto Catalán fue condenado por los delitos de privación ilegítima de la libertad, torturas, homicidio y asociación ilícita perpetrados en la última dictadura militar, pero violaba la prisión domiciliaria sin consecuencias.
Catalán fue nombrado por Jorge Rafael Videla como Juez Federal de La Rioja en 1976, durante la dictadura cívico militar. Llevó adelante causas contra personas que habían sido secuestradas por las fuerzas represivas y alojadas en Centros Clandestinos. Les tomó declaraciones indagatorias mientras estaban esposadas, vendadas y luego de haber sido torturadas. Evitó investigar las denuncias que las propias víctimas le hacían durante los interrogatorios e incluso permitió a las fuerzas de seguridad participar de la investigación de los crímenes que habían cometido. De esta manera, garantizó la impunidad del terrorismo de Estado en la provincia. La Justicia Federal lo condenó a sólo 12 años, y además lo benefició con la prisión domiciliaria. Nunca tuvo custodia policial, ni seguimiento para corroborar su cumplimiento Catalán era defendido por el abogado Pagotto en todo el proceso judicial.
Patricio Pioli, el tatuador que se sentó en el banquillo de los acusados y enfrentó la decisión de los jueces Edith Agüero, María Petrillo y Fernando Romero, llegó a esta instancia detenido e imputado por “coacción y lesiones leves calificadas” en contra de su expareja, Sánchez Frega y también por filtrar fotos y videos íntimos tomados mientras duró su relación con la joven mujer.Se trata de la primera sentencia en un caso de sextorsión. El hombre había dado a conocer material íntimo de su novia tras la separación. El abogado defensor fue Pagotto. Condena de 5 años de prisión
Pagotto es menemista, al punto tal de resaltar de Javier Milei que “es el único que reivindica la obra de gobierno de Carlos Saúl Menem”, y sostiene que “la Argentina estuvo entre los primeros lugares del proyecto mundial en el gobierno de Menem”.
Cómo justificaba el accionar inconstitucional de la dictadura todas las fuerzas de seguridad estaban bajo las órdenes de las fuerzas armadas y al juez que él defendía se le comunicaba la detención una vez que ya estaba hecha. En ese contexto se preguntó cómo se le podía endilgar a alguien la privación ilegal de la libertad cuando al juez ya le llegaban detenidos. Sobre Ganem, dijo que era un simple oficial escribiente y aseguró que no existían pruebas en contra de él, por lo que solicitó la nulidad de la resolución.
Y él es quién quieren poner a controlar los intereses del pueblo… No olvidamos, No perdonamos…