La V° Marcha de la Gorra reclamó el asesinato de Lucas González

En su quinta edición la ya histórica marcha contra la violencia institucional y el abuso policial tuvo lugar esta tarde en la Ciudad. En esta ocasión las repercusiones todavía presentes del asesinato de Lucas Gonzalez en manos de la policía en Barracas, con el reclamo de justicia por el como emblema, cientos de jóvenes y diversas organizaciones sociales y políticas nos movilizamos.
Entre las organizaciones que se hicieron presentes en la movilización fueron la Utep, Frente Patria Grande, Nuestraamerica, Corriente Clasista Combativa, Juventud Peronista, Frente de Izquierda, JP Evita y La Cámpora, que compartieron un documento conjunto bajo el título “Violencia institucional, nunca más. Seguridad es trabajo y educación”.
La convocatoria de la concentración fue a las 14.30 desde Avenida de Mayo hacia Plaza Congreso donde se reclamó para los jóvenes «trabajo, cultura, deporte, salud y educación», al afirmar que «la deuda es con los pibes y las pibas».
“Solo la lucha organizada, con nuestra presencia en la calles, puede poner un freno a esta sistemática represión estatal”, advirtió María del Carmen Verdú, abogada y referenta de Correpi. Según la organización antirrepresiva –que lleva un archivo de casos–, en 2021, ya hubo más de 400 muertes a manos de las fuerzas de seguridad
El jueves pasado, organizaciones sociales y colectivos contra la violencia institucional llevaron a cabo en Córdoba la 14° edición de «La Marcha de la Gorra» con una manifestación que se concentró en la intersección de Colón y General Paz, en pleno centro de la capital mediterránea.
Esta movilización empezó hace años en distintos puntos del país como Mar del Plata y Córdoba y en 2017 se realizó por primera vez en el distrito porteño. Surgió en Córdoba en 2007 como respuesta ante un nuevo Código de Faltas y luego se expandió a otras ciudades y se estableció como una crítica a la política represiva, del gatillo fácil, la violación a los derechos humanos y la persecución a los distintos movimientos sociales.