Lanzamiento de la Escuela Nacional de Cuidados

Con el objetivo de construir una Escuela Nacional de Cuidados se presento el proyecto, este viernes 29 en la sede de la UBA de Uriburu y Marcelo T de Alvear.

Disertaron integrantes de distintas organizaciones sociales, siendo base el trabajo territorial que vienen llevando  lo largo de estos años, con una perspectiva de salud popular, comunitaria y de géneros, así como también el desarrollo de políticas publicas populares para el desarrollo humano integral, social y comunitario.

Tendrá alcance nacional, con la disponibilidad de generar espacios de formación en distintas disciplinas según los requerimientos de las localidades que lo soliciten, como por ejemplo, Promoción de la salud y genero, derechos humanos, acompañamiento terapéutico comunitario, a personas con consumo problemático, promoción del deporte social, rescatismo comunitario, entre otros.

 

Marina Joski, de CTEP Capital, nos resume el proyecto de la Escuela y la idea de abrir 10 sedes en una primer etapa.

Nicolás kreplak, de la Campora, resalta la importancia de retomar la idea del cuidado, abandonada por la Salud Publica estos últimos años, desfinanciada, dejando a un montón de gente fuera de la salud real.

Emanuel Alvarez, del MP La Dignidad, medico y coordinador de salud, lo que propone este proyecto es una salud popular y comunitaria donde el sujeto y protagonista son el pueblo organizado y los compañeros y compañeras que se puedan formar en salud y en cuidados.

Promueven este proyecto, Equipo de Coordinación Gral. de cuidados  Salud, MP La Dignidad-CTEP, Central de Emergencias Villeras, RED Puentes, Cuerpo de Rescate Comunitario, Instituto de la Economía Popular CTEP Jardines Populares Comunitarios (MPLD), Cuerpo de promotorxs comunitarias de la salud y genero, Club social y deportivo Padre Mujica, Espacio deporte Social, Promotorxs de seguridad vial (CTEP CAP.), Acompañamiento terapéutico comunitario, Teatro popular La otra cosa, Defensorías de derechos humanos territoriales- Secretaria Migrantes CTEP.

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *