Larreta reprime a docentes, imponiendo la reforma del estatuto en la Legislatura

Con represión y gases lacrimógenos afuera, la Legislatura de la Ciudad aprobó la reforma del Estatuto Docente.
Con el edificio vallado y la presencia de la Policía de la Ciudad por la protestas de miles de docentes, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó ayer por 32 votos contra 27 la reforma del Estatuto docente impulsada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Después de más de cuatro horas de debate se sancionó el proyecto «Fortalecimiento de la Carrera Docente» que modifica 28 artículos del estatuto. Sobre el final de la sesión, la policía reprimió con gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que se agolparon frente a las vallas.
La ley, que fue anunciada por Larreta en la apertura de las sesiones ordinarias, tiene un amplio rechazo en los gremios docentes que ayer realizaron un paro de 24 horas. Los gremios mayoritarios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) impulsaron la medida que tuvo una adhesión del 85%
Solo la pauta publicitaria impidió que la represión fuera televisada, sin embargo, en las redes sociales y entre la docencia fue ampliamente repudiada.
Hablan de "jerarquizar la profesión docente" adentro de la Legislatura mientras afuera mandan a las fuerzas a pegarle a lxs maestrxs.#FueraAcuña https://t.co/j2WTbFdzgB
— Vacantes para Todxs (@VacantespaTodxs) May 12, 2022