Las Organizaciones Sociales salimos a ayudar a los vecinos a registrase en el Vacunate

Agrupación De Frente, junto compañeros del Frente Patria Grande, La Campora, Lxs Irrompiblxs de Máximo Paz, Frente Grande, el Frente Renovador, Proyecto Nacional y FEATRES, se encuentran trabajando en la Pre inscripción de la Vacuna contra el Covid-19 en el operativo Buenos Aires Vacunate.
El registro se lleva a cabo en cuatro puestos de Pre inscripción que se ubican en la ECCO Infantil de Barrio Praderas-Máximo Paz Oeste, en la calle Venezuela del Barrio San Carlos y en la Sociedad de Fomento del Barrio San Eduardo.
Hasta la fecha se estima que desde que se ha salido a los barrios, con la campaña de concientización y con las mesas se ha duplicado la cantidad de gente inscripta en el registro en cañuelas.
El mismo operativo fue realizado en distintos barrios de la localidad de Cañuelas, se dio inicio el miércoles 27 de enero en el Barrio La Unión, continuando en el Barrio Libertad, Barrio 1 de Mayo y el Barrio Los Aromos.
Además se articulo con la Subsecretaría de Hábitat y Economía Popular a cargo de la compañera Marta Ferraro y se replico el operativo en la Cooperativa de Trabajo de Máximo Paz, “El Peladero”. Al consultarla la funcionaria se refirió a la actividad como:
“Es tiempo de cuidarnos entre todos, trabajar juntos, pensar en lo importante y lo urgente, los miserables sean del espacio que sean quedan siempre en el camino. Trabajar el estado con las organizaciones sociales es un deber del estado que tendrá que aprender a desarrollar en esta nueva era.
Hablamos con Camila Sotelo, compañera del área de administración de la Agrupación De Frente que nos cuenta como se llevan a cabo estos operativos en beneficios de los vecinos que no cuentan con las herramientas o conectividad para realizar tan importan registro y pre inscripción, sin la cual no podrán acceder a una dosis de la vacuna en contra del COVID.
El Plan Buenos Aires Vacunate se trata de un operativo público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires donde se contemplan 600 puntos de vacunación en simultáneo.
La misma está destinada a la población mayor de 18 años, priorizando a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus.
La primera etapa implica tener entre 18 y 59 años, poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.
Sobre la Vacuna:
La Sputnik-V, de origen ruso, requiere de dos dosis con un intervalo mínimo de 21 días entre cada una. Para administrarlo a la población se seguirán etapas con poblaciones determinadas por criterio epidemiológico.
Las vacunas contra el Covid-19 demostraron una eficacia del 90% en la mayoría de los casos, es decir que puede prevenir la enfermedad o disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave. Estas vacunas solamente actúan de ayuda para el organismo en la producción de anticuerpos contra el virus.
Para más información acerca del operativo Buenos Aires Vacunate ingresá en https://vacunatepba.gba.gob.ar/