Los beneficiarios de programas sociales podrán ser contratados en la actividad privada.

El decreto publicado este martes en el Boletín Oficial busca apuntalar la recuperación del empleo que se viene registrando en los últimos meses.
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este lunes su decisión de convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, transformando las prestaciones o los trabajos precarizados en “incentivos para la contratación” bajo la forma de “empleo asalariado registrado en el sector privado”.
Así lo dispuso a través del Decreto 711/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
En su artículo 1, la norma dispone que las carteras de Desarrollo Social y Trabajo “efectuarán las modificaciones necesarias en sus programas de formación, empleo e intermediación laboral, con el objetivo de convertir las diferentes prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación de sus beneficiarios y beneficiarias bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado”.
“Cambiar planes por empleo de calidad debe ser nuestro primer objetivo. De ese modo estaremos combatiendo frontalmente a la pobreza que hoy ha sumido a millones de familias argentinas”, remarcó el mandatario en esa oportunidad.
Los planes alcanzados por esta iniciativa son el Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local, conocido como “Potenciar Trabajo”, y el Programa de Inserción Laboral.