Las cuadrillas de Limpieza y Mantenimiento Barrial, son personal exceptuado por su tarea esencial.

Por esta razón las cuadrillas continúan trabajando realizando tareas de limpieza y mantenimiento en espacio públicos y corte de pasto. Esta semana se trabajo en las plazas de, San Carlos, Villa Hunter, La Torre, Villa Mónica, San Eduardo y Ni una menos en Caacupé.

Entre las tareas se realizo pintura y mantenimiento de los juegos y descacharreo, en prevención contra el dengue, una epidemia silenciosa en estos tiempos en que todos nos enfocamos en el coronavirus

Hay más de 1700 casos confirmados, y circulación viral en 11 provincias.

De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta el 2 de marzo de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 6991 casos con sospecha de dengue, de los cuales 1743 resultaron confirmados. De la totalidad de los casos, 1117 son sin registro de antecedentes de viaje en 15 provincias (circulación viral) y 626 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral fuera de la jurisdicción de residencia, o aún en investigación.  Por esta razón desde la agrupación DE FRENTE no nos olvidamos del problema del dengue y hemos realizados campañas de prevención en los barrios, (antes del decreto de Aislamiento Social Obligatorio, y luego de el, un grupo de compañeros han sido autorizados a continuar con sus labores por su gran importancia y necesidad de la salud de la población.

Las compañeras de la Textil 8 de marzo han realizado barbijos que si bien no son los recomendados para la prevención contra el OVID-19, son complementarios a la manipulación de alimentos.

Por otro lado, se continua dando soporte y asistencia virtual a quienes lo solicitan para la realizar la pre-inscripción al IFE (INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA), anunciado por el Gobierno Nacional, si bien no es necesario ningún intermediario, para realizarla, lo cierto es que muchos vecinos no cuentan con acceso a internet o los conocimientos para hacerla, es por ello que se ha dispuesto de un equipo de compañeros que desde sus domicilios reciben las consultas y ayudan a que las personas se inscriban, ya sea por las redes o por Whatsapp al Cel. 11 3329-1349 de la Unidad de Medios.

De igual forma la CAAC “John William Cooke” (Cel:1162126728) mantiene una guardia activa junto a la Casa de la Mujer “Esther de Careaga”(1127860354) para asistir situaciones de consumo problemático y de violencia de genero, que no cesan por la cuarentena expuesta, si no mas bien al contrario, aumentan.

No podemos dejar de destacar la labor que se lleva a cabo en los 14 merenderos y comedores,  propios y aquellos en los que colaboramos, para garantizar el acceso de los mas vulnerables a la alimentación.

Toda una labor comunitaria por compañeros comprometidos que le hacen frente a esta crisis.

Somos lo que hacemos y la Solidaridad nos hace Invencibles.

 

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *