¿POR QUÉ NECESITAMOS UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL?

Para los trabajadores y las trabajadoras de la Economía Popular representa un derecho permanente, un piso de ingreso equivalente a un tercio del salario mínimo vital y móvil garantizado por la ley.

Desde la UTEP se proponen ordenar, integrar y potenciar el sistema de trabajo, empleo y seguridad social para que todas y todos los argentinos puedan proyectar su vida.

El Salario Básico Universal no reemplaza al Salario Social Complementario, el SBU es un derecho para personas en transición a la formalidad, mientras que el SSC es un derecho para fortalecer la Economía Popular Organizada como trabajo formal, y mejorar las condiciones laborales en unidades productivas.

El momento histórico requiere avanzar en una medida audaz, innovadora y necesaria que permita crear las condiciones de estabilidad social y económica: el Salario Básico Universal (SBU).

Esta propuesta requiere un aumento del 2,2% del gasto primario, y unificar diversos programas sociales que actualmente se encuentran dispersos y se cruzan en distintas dependencias pública.

Empezar por los últimos, es garantizar que ni el hambre ni la indigencia son posibles en nuestro país. Existe un piso de derechos imperdonable y que no tenemos techo si trabajamos integral y planificadamente en el desarrollo humano de nuestra nación.

También es necesario un acceso al crédito no bancario, desde cooperativa y mútales para fortalecer las unidades productivas y fabricas recuperadas de la Economía Popular.

 La Economía Popular marcha por Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal.

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *