Realizamos el primer taller de acceso al IVE en el SUM Maria Elena Walsh.

En la jornada del sábado se realizó el primer Taller sobre acceso a la Interrupción del embarazo, IVE, en el SUM Casa común María Elena Walsh en el barrio Máximo Paz Oeste.

El mismo estuvo moderado por nuestra compañera la Lic. Alba Bravo, una de las coordinadoras de la CAAC John William Cooke e integrante de Socorristas en Red. Además, participaron los Dres. Alejandro Cueto, referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires y el Dr. Elías Arrieta, integrante de staff de profesionales de nuestra Casa de Salud Integral Comunitario Cecilia Grierson y del Hospital Marzetti, ambos médicos Generalistas.

La participación estuvo abierta a la comunidad y a través de actividades lúdicas, se inició un debate sobre la Ley 27.610, la ley más colectivamente luchada, que garantiza el derecho a acceder a un aborto voluntario, seguro y gratuito en todo el país y en todo el sistema de salud, además se brindó información acerca de cómo acceder y cómo funciona el IVE en Cañuelas, para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que así lo deseen, tengan más o menos de 18 años.

Si bien las barreras siguen estando hay que seguir militando el acceso a los derechos que se han obtenido, la gran mayoría de las mujeres que acceden hoy, en un promedio de entre  24 y 30 por mes, conocieron o se informaron sobre la interrupción voluntaria por amigas, por el correr del  boca a boca, o a través de organizaciones como Socorristas en Red o el trabajo territorial que realizamos a través de nuestra Casa de Salud Integral Comunitaria Cecilia Grierson y nuestro equipo de profesionales de la salud, hoy en día el Programa de Salud Sexual y Reproductiva se encuentra garantizado a través de la articulación y el armado de una red que hacen no solo conocer los derechos que son establecidos en la ley, sino que acompañan a las usuarias a un efectivo ejercicio de sus derechos.

¿Como se puede acceder al IVE?

Podes llamar al 0800-222-3444.

En todas las salitas el personal administrativo solo debe solicitar un nombre y un teléfono donde el equipo del programa se comunique con vos para brindarte acompañamiento para accedas al programa.

En el Hospital Marzetti en el área de ginecología y obstetricia, también con las administrativas de recepción.

Toda situación de violencia, maltrato o negación de acceso al IVE o ILE se puede denunciar al mismo 0800.

 

 

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *