Reunión entre Alberto Fernández y la CGT ,en la Quinta de Olivos.

Alberto Fernández retomó la agenda política luego de su viaje a Estados Unidos y recibió la noche del lunes a parte de la CGT en la Quinta de Olivos para una cena de más de tres horas en la que estuvo Héctor Daer y Carlos Acuña pero no estuvo Pablo Moyano. También participó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Según se supo si bien desde el sindicalismo aclaran que se trató de un encuentro a “agenda abierta”, el Gobierno les adelantó en la previa que podría implementar un bono de fin de año a cobrar en el mes de diciembre
La discusión dentro del Gobierno gira en torno a si lo que se aplica antes de fin de año es un bono o una suma fija. Desde el sector mayoritario de la CGT, rechazan la segunda opción y por eso el gobierno optaría por entregar un bono. La reunión, según contaron cerca del Presidente, fue propuesta por la CGT hace dos semanas, pero recién pudo concretarse este lunes.
Desde el sindicalismo crece la preocupación por los niveles de inflación y el impacto que tiene sobre los salarios de los trabajadores. Aseguran que ese fue uno de los ejes centrales de la cena que compartieron la noche del lunes con el Jefe de Estado donde analizaron la coyuntura política y económica.
La CTA, no fue invitada a la cena. Para la CTA de los Trabajadores, según explicaron en diálogo con este diario, sería bueno que el gobierno implemente una suma fija, algo que rechazan desde algunos sectores de la CGT.
Pablo Moyano, en reiteradas ocasiones se mostró a favor de esa opción. Varias veces dijo “estoy totalmente de acuerdo y no voy a impedir que un trabajador que tenga salario bajo tenga la posibilidad de cobrar un bono o una suma fija”.
El gobierno y la CGT se dio en un escenario de tensión por la huelga que se desarrolla frente al ministerio de Trabajo que conduce Moroni por parte de los trabajadores del neumático, nucleados en el sindicato SUTNA que, sin embargo, no forma parte de la CGT. los salarios están quedando por debajo de la inflación y por eso la revisión de los acuerdos paritarios también fue parte del menú entre los sindicalistas y el Presidente. El conflicto entre el gremio y los fabricantres locales de neumáticos por demandas salariales y mejoras laborales incluye el bloqueo algunas plantas y la decisión de las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país.
Fuente:Página 12
Staff y Editores
