Tarde de buenas noticias en Máximo Paz. La apertura del Jardín N°918 y la construcción de la Escuela N°35 , del B° La Pradera, es un hecho.

Es inminente la apertura del Jardín N° 918 en el barrio “La Pradera” de Máximo Paz.

En el transcurso de esta tarde, Sandra Cardozo, presidenta del consejo Escolar, junto al vice presidente, Cesar Godoy, la Subsecretaria de Hábitat y Economía Popular, Marta Ferraro y Padres y Madres vecinos e integrantes de la Comisión por el Derecho a la Educación en Praderas, se reunieron en la ECCOS Infantil para comunicar la aprobación del proyecto que por este medio se anuncio hace unos días. La decisión política es un hecho, la Intendenta Marisa Fassi apoyó y gestionó de manera rápida el  pedido de la comunidad. Se espera la resolución en los próximos días para comenzar a brindar las vacantes, se estima entre 10 y 15 días para confirmar la toma de datos.

Las novedades que circularon en el encuentro, no solo giró en torno a la noticia de que la ECCOS Infantil se elevó de jardín maternal a jardín de infantes, sino que también se pondrá en marcha acompañando a esta apertura la construcción de una Escuela para el barrio que ya tiene número el 35, que tendrá características de una escuela modular. Una técnica de construcción muy rápida, lo que permitirá que se concrete físicamente el espacio, antes de fin de año.  Todo este trabajo viene a responder las demandas de los vecinos de Máximo Paz Oeste.

La escuela que llevará el N° 35, será de jornada simple: turno mañana y tarde, mientras que por la noche contará con turno verpertino. Será la escuela secundaria N°16 con secundaria para adultxs con oficios.

Sandra Cardozo, no solo llevo buenas noticias para los vecinos y vecinas de Máximo Paz, sino que además realizó otros anuncios en torno al eje educativo: La función de la escuela secundaria N° 15 para el barrio Belgrano, que se inaugura la próxima semana. Avanzan las obras del jardín del centro N°919, un jardín que se encontraba con obras paralizado en 2015, además de que se comenzara la construcción del jardín 910 de los pozos que contara con edificio propio, finalizarían sus obras en  julio o agosto 2022, con una inversión $66.000.000 con decisión política nacional. Se comenzó a trabajar sobre el jardín del B° Moradas, que se prevé finalizar para el ciclo 2022, y como logro más que importante es que se proyecta la construcción de la Esc. Secundaria N°11, que funciona en el ex Hogar Bernardino Rivadavia de Máximo Paz, la cual ya obtuvo una locación asegurada y  que se calcula comenzar la construcción en Enero 2022.

Se estima que en el plazo de dos semanas comienza la construcción de las plataformas donde se ubicarían las 6 aulas, dirección, secretaria, comedor y baños de la futura escuela 35, compromiso asumido por la Intendenta Marisa Fassi.

La estadística anuncia que 485 chicos van a a estudiar a la localidad vecina de Ezeiza por no tener vacante en Cañuelas y si bien con la apertura de estos dos establecimientos no se daría la solución a la totalidad de los niños es el comienzo del soñado polo educativo para Máximo Paz, una noticia que celebramos en el día del Estudiante!

Hablamos con Marta Ferraro a cargo de la Subsecretaria de Hábitat y Economía Popular de Cañuelas que nos cuenta además de los operativos realizados en el día de hoy en el Barrio San Esteban de ReNaBap, ReNaTep y regularización dominial.

Sandra Cardozo, Pte. del Consejo Escolar de Cañuelas nos relata todos los anuncios en torno a educación que compartió con los vecinos y vecinas de Pradera.

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *