Tras la derrota, cuánto se complican las chances de Argentina de clasificar a Octavos de Final en Qatar 2022

La Selección arrancó con el pie izquierdo tras una derrota inesperada, pero no todo está perdido. Ahora, calculadora en mano, la expectativa está puesta en los partidos que quedan por delante.
Qué resultados se tienen que dar para mantener la esperanza
Estupor. Sorpresa. Tristeza. La Selección Argentina empezó el Mundial de Qatar 2022 con el pie izquierdo, con una inesperada derrota por 2 a 1 contra Arabia Saudita, tras un primer tiempo a todo ritmo que pudo haber terminado 4 a 0 a favor de La Scaloneta, de no ser por el VAR, que le terminó jugando una mala pasada al conjunto albiceleste.
Inmediatamente, aparece en la memoria aquel viejo partido contra Camerún en Italia 90, cuando François Omam-Biyik marcó el 1 a 0 contra la Selección, también el primer partido de la fase de grupos del Mundial, y que llevó al entonces DT, Carlos Salvador Bilardo a decir que prefería que se estrelle el avión antes que volver en primera ronda.
Sin embargo, cabe aclarar otro dato de vital importancia: la anticipada derrota contra Camerún no marcó el final de la copa para Argentina, fue solo el comienzo. Tras un potente descargo de Bilardo ante el plantel, liderado entonces por Maradona, la Selección puso primera y llegó a jugar los siete partidos restantes, hasta perder la final con Alemania.
En este caso la sensación es parecida. El equipo de Messi y Scaloni llegaba con un máximo de expectativa, que tras la derrota, transmutó en caras largas. Ahora, calculadora en mano, resta esperar el resto de los resultados de grupo y esperar.
Mundial Qatar 2022: qué resultados se tienen que dar para que Argentina clasifique a Octavos
La fase de grupos recién comienza, y lo hace con Arabia Saudita en la punta y Argentina última. Claro, todavía resta que México y Polonia, dos de las selecciones más fuertes, disputen su partido a partir de las 13, hora local.
A esta altura, Argentina todavía depende de sí misma. Ganando a México y Polonia tendría muy cerca el segundo puesto, siempre teniendo en cuenta la diferencia de goles, que es el primer criterio de desempate.
Entonces, lo primero que le interesa a Argentina es que México y Polonia empaten. De esta manera, los tendrá más cerca en la clasificación.
Sin embargo, en caso de que una de ellas gane, necesita que lo haga con la diferencia mínima de goles.
Para ser primera de grupo necesitaría ganar los dos partidos y que Arabia Saudita saque, como máximo, tres puntos más y tener una diferencia de goles superior.
Qué rivales puede tener Argentina en Octavos de Final
Con este primer resultado, a la Argentina se le complica clasificar primera. Si bien las chances están, los resultados se tienen que dar todos a favor de la scaloneta. Entonces, se abre otra gran incógnita.
Las selecciones que clasifican primeras corren con una ventaja. Y es que se enfrentan en Octavos de Final contra equipos que salieron segundos en sus grupos, que no suelen ser las favoritas.
Sin embargo, salir segundo cambia los planes, y la Argentina podría enfrentarse contra un claro candidato al título antes de tiempo.
Según se determinó en el sorteo, el grupo de Argentina se cruzará en la próxima fase con el grupo de Francia, Australia, Dinamarca y Túnez.
Allí el claro candidato al primer lugar es el equipo de Kylian Mbappé, por lo que de clasificar en segundo lugar, la scaloneta probablemente se cruce con el conjunto francés, último campeón mundial.
Fuente: pagina 12
Staff y Editores
