25 de Agosto Fundación de Nuestro Hospital Garrahan.

Se inauguró en 1987, es un hospital escuela público, federal y de alta complejidad que lleva 34 años cumpliendo con valores con la ética, equidad, accesibilidad y calidad.

Los trabajadores del Hospital, fueron protagonistas en cada una de las etapas de crecimiento por las cuales transitó el Hospital.
▪︎Realiza el 55 % de los trasplantes pediátricos de órganos sólidos del país.
▪︎En cuanto a la infraestructura, el hospital “renovó casi en su totalidad el piso blanco que ya cuenta con las nuevas instalaciones para favorecer la recepción y el confort de uno de los lugares más concurridos, y concretó la puesta en valor de los vestuarios del personal y la ampliación del jardín maternal Quieromimos.
▪︎La oficina de Comunicación a Distancia cumplió 24 años de la primera teleconsulta a través de telefax. Allí comenzó la construcción de la primera red de telesalud federal pública del país, integrada por cientos de efectores de todas las provincias
▪︎Desde la Unidad de Géneros y el Comité de Géneros, Mujeres y Diversidades se continúan tomando medidas con el objetivo de prevenir y abordar situaciones de violencia por razones de género. En esa línea, se impulsó la aplicación de protocolos contra la violencia laboral y la violencia doméstica.
▪︎Nuestro hospital es el primero en implementar la capacitación de la Ley Micaela en todo el personal.
▪︎En junio, el hospital cumplió 10 años de donación voluntaria de sangre, un modelo pionero en el país y la región, ya que de allí se cubre de manera completa las necesidades de los pacientes.
▪︎El equipo de Trasplante Renal, junto a los servicios de Nefrología, Urología y Cirugía Vascular Periférica, el personal de Enfermería, Centro Quirúrgico, Laboratorios, Salud Mental y Servicio Social, cumplió el hito de llegar a los 1000 trasplantes realizados.

El personal del Hospital sostuvo la calidad de atención” y, pese a “la complejidad inicial, se mantuvo al frente de la lucha contra el coronavirus, multiplicó esfuerzos y continuó dando respuesta a las problemáticas de salud de las niñas, niños y adolescentes.
Incrementearon la seguridad para garantizar los cuidados de los trabajadores, para lo cual se adquirieron elementos de protección personal. Además reforzaron la atención y se incorporaron 160 profesionales de enfermería. Se organizó un comité de crisis del que participaron todos los sectores gremiales, lo que resultó “de gran importancia para elegir los caminos más seguros en relación al funcionamiento del hospital en pandemia”.

Servicios que ofrece:

▪︎Anestesiología
▪︎Banco de Tejidos
▪︎Cardiología
▪︎Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Vascular Periférico
▪︎Cirugía General
▪︎ Cirugía Plástica y Quemados
▪︎Clínicas Interdisciplinarias del Neurodesarrollo
▪︎Crecimiento y Desarrollo
▪︎ Centro Regional de Hemoterapia
▪︎ Dermatología
▪︎Endocrinologia
▪︎ Endoscopía Respiratoria
▪︎Epidemiología e Infectología
▪︎Errores Congénitos del Metabolismo
▪︎Estudios Neurofisiológicos
▪︎ Gastroenterología
▪︎ Genética
▪︎Hematología y Oncología
▪︎Hemodinamia
▪︎ Inmunología y Reumatología
Kinesiología
▪︎ Medicina Transfusional
▪︎Microbiología
▪︎ Nefrología
▪︎Neumonología
▪︎ Neurocirugía
▪︎ Neurología
▪︎ Nutrición
▪︎Oftalmología
▪︎Ortopedia y Traumatología
▪︎ Otorrinolaringología
▪︎Patología
▪︎ Patología Espinal
▪︎ Radioterapia
▪︎Salud Laboral, Prevención y Medicina del Trabajo
▪︎Salud Mental
▪︎ Social
▪︎ Trasplante Hepático
▪︎ Trasplante de Médula Ósea
▪︎ Urología

Staff y Editores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *